Publicado: 6 de Noviembre de 2015
El lumbago agudo esta provocado por un mecanismo mecánico, es decir, un sobreesfuerzo físico al levantar un peso o al efectuar un simple “movimiento en falso” o por un mecanismo traumático el cual, pone en tensión las estructuras lumbosacras (músculos, ligamentos y vertebras) ocasionando un verdadero bloqueo de la columna lumbar con vivo dolor.
Las causas que se suelen ver en consulta son:
- Carga excesiva o ejecutada inadecuadamente.
- Realizar un esfuerzo excesivo.
- Mantener una postura inadecuada mientras se realiza un movimiento brusco o trabajo físico.
- Traumatismo en la zona lumbar.
Las manifestaciones clínicas serán:
- Chasquido característico de la zona lumbar.
- Dolor agudo e intenso.
- Inmovilidad e hinchazón de la zona afecta.
- Espasmo muscular.
- El dolor disminuyen con el reposo pero aumenta con el esfuerzo, la tos o una respiración profunda.
- Imposibilidad de movimiento los primeros días y al levantarse de la cama (decúbito supino).
Durante la exploración física se puede observar rigidez lumbar con incapacidad de erguirse y dificultad para caminar teniendo que poner las manos en la zona afectada para evitar el aumento del dolor con el movimiento.
Espasmo muscular y dolor sobretodo en el musculo paravertebral apreciándose tensión muscular y la columna vertebral inclinada hacia el lado de la lesión, el dolor puede aumentar por la noche siendo de carácter punzante.